Entradas

MULTIPLICAN POR 10 EL ANCHO DE BANDA WIFI

Imagen
S e ha inventado una nueva tecnología que puede multiplicar por diez el ancho de banda utilizable de los sistemas WiFi, empleando luces LED para transmitir información. La tecnología podría ser integrada en los actuales sistemas WiFi para reducir los problemas de ancho de banda en puntos congestionados, como los terminales de aeropuerto de cafeterías, y en hogares donde varias personas utilizan múltiples dispositivos WiFi. Avances recientes en la tecnología LED han hecho posible modular la luz LED de forma más rápida, abriendo la posibilidad de usar luz para la transmisión inalámbrica en tramos sin obstáculos físicos entre transmisor y receptor, por ejemplo entre un ordenador y un LED instalado en el techo. Además de mejorar la calidad del servicio para los usuarios, las dos grandes ventajas de este sistema, desarrollado por el equipo de Thinh Nguyen y Alan Wang, de la Universidad Estatal de Oregón en Corvallis, Estados Unidos, son que utiliza componentes baratos, y ...

Los satélites te llevan a los mejores lugares

Imagen
¿Estás visitando una nueva ciudad y te gustaría hacer algo interesante? La nueva aplicación desarrollada por una empresa incubada en un centro de la Agencia Espacial Europea te preparará una ruta totalmente personalizada. La aplicación Farol City Guides cubre 11 grandes ciudades europeas y es la solución ideal para gente con poco tiempo. En 2012 fue seleccionada por el ayuntamiento de Oporto como la guía oficial de esta ciudad portuguesa.  Para preparar tu visita personalizada, esta aplicación tiene en cuenta el tiempo del que dispones, tu ubicación y tus intereses, actualizando en tiempo real tu perfil de usuario. Lo más importante es que trabaja sin conexión a Internet, descargando toda la información de la ciudad de antemano, y evitando el costoso uso de datos en el extranjero.   Esta aplicación selecciona rápida y fácilmente lo mejor que te puede ofrecer una ciudad durante el tiempo del que dispongas. La idea surgió en 2009 cuando Bruno Fernandes estaba planeando una es...

Automóvil eléctrico plegable

Imagen
En el entorno urbano, donde es difícil encontrar un espacio en el que aparcar el automóvil, cuánto más pequeño sea éste, más fácil será hallar dicho espacio. Pero obviamente, el tamaño de un auto no puede miniaturizarse de forma ilimitada. Y aquí es donde entra en escena el ingenio de un grupo de científicos del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología (KAIST) en Corea del Sur, quienes han desarrollado un automóvil eléctrico de tamaño pequeño pero que además se pliega al aparcar, pasando a ocupar un espacio mucho menor que cuando está desplegado. El invento del equipo del profesor In-Soo Suh es el automóvil eléctrico al que se le ha dado el nombre de Armadillo-T. El diseño del auto se inspira en el animal del mismo nombre, nativo de América del Sur. El equipo de investigación imitó la distintiva estrategia de protección del animal, que consiste en enrollarse como una bola cuando se siente amenazado por un depredador. De modo parecido a como los armadillos se esconden dentro de su...

Exótico vehículo gigante con ruedas que escanea contenedores de carga en busca de materiales radiactivos

Imagen
El contrabando nuclear es una de las transacciones clandestinas que más alarma social crean, no solo por ser una vía que podría hacer posible el tan temido atentado terrorista con una minibomba atómica, sino también por el riesgo de fugas radiactivas a lo largo del itinerario seguido por la macabra mercancía. Existen instalaciones con las que detectar huellas sutiles pero delatadoras de la presencia de materiales radiactivos ocultos, aunque son los cargamentos sospechosos los que deben ser trasladados a tales laboratorios. Una alternativa es usar laboratorios móviles , para que sean estos los que se desplacen hasta el cargamento a escanear. Se necesita un equilibrio entre la seguridad y la rapidez en las operaciones con los cargamentos que circulan por el mundo. Teniendo en cuenta que casi el 90 por ciento de las mercancías importadas y exportadas viajan en contenedores estándar, y que aproximadamente 500 millones de tales contenedores viajan por mar cada año, es obvia la convenienc...

La próxima versión de Android integrará también soporte a 64 bits en el futuro

Imagen
El anuncio se hizo en el marco del Intel Developer Forum. Foto: Internet El pasado 10 de septiembre Apple presentó el último teléfono celular de la compañía, el iPhone 5s que entre sus principales novedades presenta un procesador con arquitectura en 64 bits, convirtiéndose así en el primer smartphone en tener este tipo de tecnología en un dispositivo móvil en el mundo. El "estándar" de los móviles de hoy en día, están construídos en arquitecturas en 32 bits. La evolución a 64, permite que el hardware pueda seguir ampliándose, como es la evolución natural de los dispositivos, además del software que llevan en su interior. Esto supone que si en las arquitecturas de 32 bits, el máximo de RAM, por ejemplo, se sitúa en los 3GB como el caso del Samsung Galaxy Note 3, en móviles de 64 bits, las capacidades de la memoria RAM sobrepasarían el límite de 3GB, entre una de las características del hardware que se podrían ampliar. En el marco de un foro de desarrolladores...

El éxito del iPhone 5 ensombrece el estreno de su colorido sucesor

Imagen
FOTO: www.tuexpertomovil.com Agencia EFE Los Ángeles (EE.UU).- En cinco colores diferentes y recubierto de plástico debutó en internet el iPhone 5C, uno de los dos nuevos teléfonos que Apple comercializará este mes y que, a tenor de las primeras estimaciones, está lejos de igualar la demanda de su predecesor, el exitoso iPhone 5. Desde la medianoche del viernes (hora de la costa del Pacífico) los consumidores pudieron encargar sus 5C de 16 GB en blanco, rosa, amarillo, azul y verde por 99 dólares (199 dólares para la versión de 32 GB) si firmaban un contrato de dos años con una compañía telefónica. Casi 24 horas después, los dispositivos aún están disponibles con fecha de entrega el día de su llegada oficial a las tiendas, el 20 de septiembre. Hace un año, Apple agotó su primera tirada de iPhone 5 en apenas una hora y tuvo que pasar más de dos meses hasta que la oferta igualara la demanda y se acabaran los tiempos de espera. En 2011, los pedidos de iPhone 4S bl...

El Voyager 1 es el “embajador” en otros mundos

Imagen
La sonda, lanzada el 5 de septiembre de 1977, está a 19 mil millones de kilómetros del Sol. Pruebas magnéticas confirmaron el cruce de la frontera magnética Fotografía sin fechar cedida por la NASA, el 12 de septiembre de 2013, que muestra la nave espacial Voyager 1. Foto: EFE Agencia EFE La sonda Voyager 1, de la Agencia Espacial estadounidense (NASA), se ha convertido en el primer objeto hecho por el hombre en entrar en el espacio interestelar y abandonar el sistema solar,  informó  la agencia. Los científicos explicaron que la nave espacial no tripulada ha cruzado la frontera magnética que separa el Sol, los planetas del sistema solar y el viento solar del resto de la galaxia. El anuncio se produce más de 36 años después de que la nave espacial no tripulada despegase en un viaje que proporcionó a la humanidad las primeras imágenes de un primer plano de Júpiter y Saturno antes de dirigirse hacia el espacio profundo. “Al salir de la heliosfera y establ...