Teléfonos autodestruibles ayudarán al Medio Ambiente
La vida media de un teléfono móvil es de menos de un año y medio.
Una lógica comercial insostenible con graves consecuencias para el medioambiente.
¿Y si estos dispositivos pudieran autodestruirse reduciendo la basura tecnológica?
En la Universidad de Illinois, trabajan en la creación de materiales electrónicos que se deshacen en el agua.
También existen avances modernos para el control de la contaminación ambiental, como lo lograremos facil:
.-El activismo ambiental se encuentra a sólo unos botones de distancia y gracias a la proliferación de los smartphones, las organizaciones tienen acceso un mayor número de herramientas para su beneficio y el del medio ambiente.

.-La Visibility app para Android usa la cámara de tu smartphone para medir la contaminación ambiental. Creada por el laboratorio de robótica de la University of Southern California, la aplicación recoge la foto del usuario y la envía a un computador central que compara la luz del cielo con modelos algorítmicos para la hora y coordenadas de la foto. Si el cielo se ve poco brillante, indica que es producto de la neblina de los aerosoles. Los usuarios reciben un detallado mensaje sobre la calidad del aire alrededor de ellos y los científicos recopilan datos sobre la contaminación local.
.-Ahorrar energía se ha simplificado mucho gracias a los smartphones. Aplicaciones para el manejo energético del hogar y conservar combustible abundan. La eficiencia energética en el hogar es la puerta de entrada más sencilla para ayudar al medio ambiente y los celulares sólo lo hacen más fácil. Aplicaciones como VerdeEnergy y EnergySaver realizan auditorias de energía, siguen el consumo y permiten hacer cambios para el beneficio del bolsillo y el planeta en un instante.
Comentarios
Publicar un comentario