Entradas

"Tres avances tecnológicos que salvan vidas en las piscinas"

Imagen
Poseidon, Happy-bath y Safety Cap son tres de las tecnologías que pueden reducir el número de ahogamientos Son ya 19 los muertos por ahogamiento en España en lo que va de julio. Una cifra elevada para uno de los primeros meses del verano y que quizá podría paliarse con algunas medidas de prevención y avances tecnológicos. En los últimos años, la innovación en esta materia ha crecido a ritmos bárbaros, tal es así que en multitud de lugares se ha convertido ya en un complemento idóneo para los socorristas. En la prevención de ahogamiento, los avances de hoy en día pueden facilitar de manera determinante su labor. Uno de los sistemas más sofisticados es el programa  Poseidon , desarrollado por la empresa francesa Visión IQ. Esta tecnología analiza constantemente la actividad en la piscina, capturándo el movimiento con una red de cámaras situadas encima y debajo del nivel del agua. En tan sólo diez segundos, mediante un mensáfono y un puesto de control, el dispositivo alerta a ...

Teléfono "Ubuntu Edge"

Imagen
  Canonical pretende recaudar 32 millones de dólares a través de una Web de crowdfunding para lanzar su teléfono Ubuntu Edge. El desarrollador del sistema operativo Ubuntu ha recurrido a un sitio de crowdfunding en su intento de lanzar al mercado un teléfono con su software preinstalado. Canonical, con sede en Londres, está tratando de recaudar 32 millones de dólares (20,8 millones de euros) en los próximos 30 días para producir 40.000 teléfonos. Para tener éxito necesita recaudar varias veces más efectivo de lo que ha conseguido hasta la fecha cualquier otro proyecto financiado por medio de este sistema. Sin embargo, un observador del mercado ha señalado que, incluso si lo consigue, el nuevo sistema operativo para móviles probablemente todavía tendrá que luchar para hacerse un sitio en el mercado. Canonical ha dicho que si logra alcanzar su objetivo a través de la página web de Indiegogo, planea entregar los teléfonos a los evaluadores en mayo de 2014. ...

BMW i3: la nueva propuesta ecológica para la ciudad

Imagen
La marca alemana dio a conocer un modelo eléctrico pensado para el usuario urbano y que no tiene ningún tipo de emisión contaminante. Pocas veces se ven este tipo de lanzamientos, donde vehículos pensados en formato de prototipo llegan a la calle. Este es el caso del BMW i3, un modelo que había sido presentado algunos años atrás como una visión futurista de los vehículos modernos y que hoy se convierte en realidad.  Y cuál es la peculiaridad que envuelve el lanzamiento del i3, aparte de ser un modelo nacido como prototipo. Este flamante vehículo es el primer automóvil de BMW propulsado íntegramente con motor eléctrico.  Como primera medida, este vehículo con cuenta con grandes especificaciones técnicas. No es ni el más rápido ni el más confortable. Todo el diseño está enfocado en lograr la mayor autonomía posible con una sola carga y haciendo todo lo posible para que no deje de parecer un automóvil común y silvestre.  El i3 es un vehículo ultra liviano, reali...

"Asus Taichi" tableta y ultrabook de doble pantalla

Imagen
Elegante y bien acabado, con sistema de audio de Bang & Olufsen. El Asus Taichi 21, exponente de la nueva generación de equipos 2 en 1 que utilizan procesadores Intel de tercera y cuarta generación así como Windows 8 , cuya versatilidad combinada permite hacer volar la imaginación a la hora de crear este tipo de aparatos. El Taichi es un ultrabook, elegante y bien acabado, de dos pantallas cuando está abierto, que se convierte en una tableta de 1,74 centímetros de grosor cuando está cerrado. Cada uno de los paneles es de 11,6 pulgadas con resolución Full HD (1920x1080 pixeles). Cuando se utiliza como un portátil tiene un botón que permite elegir cuál modo activar, como reproducir la misma imagen en ambas pantallas para, por ejemplo, realizar presentaciones; también puede elegir que cada pantalla muestre distintas acciones o aplicaciones (lo que pone a prueba su procesador Core i5 o i7 de tercera generación y el rendimiento de la batería); puede dejar encendido solo el pane...

2019 - El futuro según Microsoft

Imagen
En el año 2019 los escolares podrán verse e interactuar con otros niños de otras partes del mundo en tiempo real a través de una pared-pantalla ubicada en el aula, los gondoleros de los supermercados cambiarán los precios de los productos con un simple clic en un pantalla táctil y los diarios contarán con mini pantallas en lugar de fotografías.  Todo será así según Microsoft, la empresa de tecnología que presentó su visión de cómo será el mundo de la tecnología dentro de una década. La firma de Bill Gates exhibió un vídeo en la reciente Wharton Business Technology Conference, en el que se muestran los más impensados gadgets y dispositivos que se utilizarán en la vida cotidiana de dentro de diez años.  Todo será muy táctil según el video. Las pantallas touch screen –tal como las que actualmente se utilizan en varios dispositivos- dominarán las nuevas tecnologías, las que permitirán pasar las noticias de un diario electrónico, elegir distintas opciones en una pantalla o cambi...

Teléfonos autodestruibles ayudarán al Medio Ambiente

Imagen
La vida media de un teléfono móvil es de menos de un año y medio.  Una lógica comercial insostenible con graves consecuencias para el medioambiente. ¿Y si estos dispositivos pudieran autodestruirse reduciendo la basura tecnológica? En la Universidad de Illinois, trabajan en la creación de materiales electrónicos que se deshacen en el agua. También existen avances modernos para el control de la contaminación ambiental, como lo lograremos facil:  .- El activismo ambiental se encuentra a sólo unos botones de distancia y gracias a la proliferación de los  smartphones , las organizaciones tienen acceso un mayor número de herramientas para su beneficio y el del medio ambiente.  .- La   Visibility app para Android   usa la cámara de tu  smartphone  para medir la contaminación ambiental. Creada por el laboratorio de robótica de la University of Southern California , la aplicación recoge la foto del usuario y la envía a un comp...

Google Maps incorpora el tráfico en tiempo real

Imagen
Además de mapas son guías de consejos. Google ha tardado dos meses en que los nuevos mapas estén al alcance de todos. La nueva versión ha salido casi a la vez para Android y para iPhone, la más esperada después del fiasco de los mapas de Apple. En el caso del iPad el programa se distingue por estar pensado para usarse en horizontal. Con un atril en el salpicadero podría hacer perfectamente de GPS. La primera sensación es que el programa es mucho más claro, ágil y visual, pero con una limitación, se ha eliminado una de las opciones más prácticas. Ya no se puede usar Google Maps si se carece de conexión. Las rutas pueden realizarse andando, en transporte público o en coche particular, como antes, solo con Android se puede seguir el trazado más adecuado para ir en bicicleta. Aunque en ambos casos hay una capa para los amigos de los pedales. En ambos casos desaparecen bordes y controles de menú para que prime el mapa. Casi toda la superficie es para ello. La capa dedicada...